Imagen del curso 2025_Consumo Problemático de Sustancias, escenarios actuales e Intervención Social
Cursos 2025

El Consumo Problemático de Sustancias se presenta como una problemática social que se expresa desde la demanda en diferentes ámbitos de Intervención. El mismo tiene una historia singular y una serie de características particulares que se expresan en nuestro país a partir de la década de los sesenta del siglo pasado, generando diferentes modalidades de intervención. A partir de su aparición, el CPS fue abordado desde equipos interdisciplinarios con presencia del Trabajo Social, campo disciplinar que fue desarrollando diferentes estrategias de abordaje del mismo. Además, comprender y explicar los Consumos Problemáticos desde una perspectiva social apunta a revisar y profundizar las perspectivas teóricas e ideológicas en torno a este tema. Tanto desde sus aspectos históricos, geopolíticos y especialmente de intervención desde diferentes esferas. Asimismo, el CPS se encuentra, en nuestro país, encuadrado en el marco de la Ley de Salud Mental, lo que implica una serie de articulaciones conceptuales y metodológicas que dialogan con la intervención. Desde este Seminario se propone trabajar los diferentes modos de abordajes desde las prácticas profesionales. Se pretende profundizar con los/las estudiantes el abordaje Territorial e Institucional del CPS desde diferentes estrategias y marcos conceptuales. Analizando a su vez, a los posibles Dispositivos de Intervención, teniendo en cuenta los contextos actuales, “situados” en cada región en particular. En este curso trabajaremos las problemáticas inherentes a las adicciones como Problema Social y de Salud Mental, apuntando a revisar y profundizar las perspectivas históricas, teóricas, ideológicas y metodológicas en torno a este tema.

También desde el Seminario, se propone retrabajar los diferentes modos de abordajes en sus prácticas profesionales concretas, profundizando las posibilidades de acción Territorial del Consumo Problemático desde diferentes organizaciones sociales. El Seminario se articula con los contenidos que se trabajan en los tres primeros años de la Licenciatura en Trabajo Social. Como: Trabajo Social I, II y III, Configuración de Problemas Sociales, Teoría Social y Trabajo Social y Sujetos Colectivos.